Bienvenido a la tienda de moteros actualizados. Encuentra la mejor manera de comunicarte, una pista: hablando
Intercomunicadores destacados de 2023
Modelos que no fallan. Estos modelos son los mejores de las marcas más apreciados por los motoristas:
El intercomunicador de moto más vendido
- Marca: Sena
- Modelo: SMH10
- Conectividad: Bluetooth
Modelos de intercomunicadores
Descubre los dos tipos de intercomunicadores de moto que vas a encontrar en intercomunicadores.es
- Modelos con el intercomunicador intergrado en el caso.
- Intercomunicadores que se instalan en el casco.
Nuestras marcas favoritas de intercomunicadores
Para que encuentres el modelo que necesitas te hemos preparado una guía de cada marca que tenemos en Intercomunicador.es.
¿Qué es un intercomunicador para moto?
Tu ruta en moto con la mejor compañía.
Un intercomunicador es un aparato electrónico que se utiliza para comunicarse con otro intercomunicador, de esta manera irás en moto hablando con tu compañero de ruta.
Este intercomunicador se coloca, en la mayoría de casos, en el casco, de manera que se le acoplan uno, o dos, altavoces, un micrófono, y el dispositivo que le da la señal.
Ideal para ir en la misma moto o en distintas motos.
Intercomunicadores Inalámbricos y bluetooth
Los intercomunicadores más cómodos
Cascos con intercomunicador
Compra el intercomunicador integrado en tu nuevo casco
Los 5 criterios para una compra acertada
- Tipo: Ser consciente del tipo de intercomunicador que queremos comprar es esencial, por eso te hemos explicado los distintos modelos y tipos que hay y así compres el mejor para ti.
- Sonido: Un factor importante, sobre todo para aquellos que buscan un audio nítido y claro. Evitemos los dispositivos con mal sonido porque dependiendo del momento puedes no entender a la persona que te está hablando.
- Conectividad: Otro de los factores importantes, ya que dependiendo de la conectividad podrás estar hablando con una persona a mucha distancia, otros solo a unos cuantos metros, algunos necesitan conectarse a un dispositivo móvil mediante bluetooth…
- Autonomía: ¿Cuántas horas dura tu ruta? Esto es esencial para no quedarnos sin batería a medio trayecto. Infórmate sobre las horas de autonomía de los modelos que te llamen la atención.
- Manos libres: Para ir más segura en la carretera, evita los intercomunicadores que se activan con la mano, estos suelen ir acoplados al manillar. Los que te mostramos en Intercomunicador.es son todos incorporados o para acoplar en el casco, los más seguros del mercado.
Comparativa de los intercomunicadores para cascos más vendidos
Descubre las principales diferencias de los modelos de intercomunicadores de moto más destacados:
Tipos de intercomunicadores
Descubre los distintos tipos de intercomunicadores que se usan más a menudo y elije el ideal para ti.
- Intercomunicadores bluetooth: Estos intercomunicadores son dispositivos que permiten conectarse al teléfono móvil mediante la tecnología bluetooth, esto nos permite conectarnos fácilmente a nuestro smartphone y realizar una llamada, utilizando el auricular y el micrófono del intercomunicador.
- Intercomunicadores de radio: Estos intercomunicadores funcionan de manera distinta, ya que no se conectan a ningún dispositivo móvil. Estos aparatos se conectan entre si utilizando una frecuencia de radio, lo que permite estar en continua comunicación incluso cuando no tienes batería o cobertura en tu móvil.
- Intercomunicadores de mano: Los intercomunicadores de mano son algo especiales, y quizá menos conocidos, aunque son una solución a valorar dependiendo del motorista. Estos dispositivos se conectan entre si a través de un sistema de ondas cortas. Se colocan en el manillar para facilitar su uso.
Intercomunicador de moto legal
¡Por fin! Los intercomunicadores de moto son legales en España.
Únicamente serán legales los intercomunicadores homologados. A diferencia de los auriculares, los intercomunicadores de nuestra tienda online se acoplan al casco o ya vienen integrados.
¿Cómo instalar un intercomunicador en tu casco? Paso a Paso
- Lo primero que debemos hacer es preparar tanto el casco como el intercomunicador, identificando las distintas partes del mismo:
- Los auriculares.
- El micrófono (dependiendo el casco se tiene que usar un tipo de micrófono u otro.
- El aparato (intercomunicador) que se conecta en el casco.
- Quitamos las almohadillas laterales (también conocidas como mofleteras).
- No te asustes, es muy sencillo, la gran mayoría de cascos llevan unos clics para ponerlas y quitarlas.
- La parte trasera del casco, por el interior, también la vamos a quitar, para facilitar todo el proceso. Ahora ya tenemos todo el interior del casco descubierto.
- Colocamos los auriculares en la posición ideal.
- Por la parte trasera pasamos el cable, para llegar fácilmente al otro lado.
- Colocamos el segundo auricular.
- Ahora que ya tenemos los altavoces colocados, colocamos el micrófono en la parte lateral delantera del casco.
- Volvemos a colocar las almohadillas (o mofleteras) del interior del casco.
- Ya tenemos todo instalado por la parte interior del casco, así que es la hora de colocar el soporte del intercomunicador por la parte exterior del casco.
- Por último colocamos el intercomunicado en el soporte y ya tenemos nuestro dispositivo totalmente funcional.
Preguntas frecuentes (FAQs)